El Centro Democrático ha solicitado formalmente al senador Andrés Guerra que encabece la lista de representantes a la Cámara por Antioquia en las elecciones de 2026. Esta petición fue realizada a través de una carta firmada por Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, director nacional del partido. En el documento, se destaca la trayectoria y el liderazgo de Guerra como elementos clave para enfrentar el reto electoral que se avecina.

Vallejo Chujfi subrayó que Guerra ha demostrado, a lo largo de su carrera, una lealtad incuestionable hacia el uribismo y una profunda conexión con el sentimiento antioqueño. "Desde hace años usted ha demostrado, con hechos y sacrificios personales y políticos, una lealtad incuestionable hacia las banderas del uribismo", afirmó el director del partido en la comunicación oficial.

El Centro Democrático enfrenta uno de los desafíos electorales más decisivos de su historia en Antioquia. El objetivo es consolidar al partido como la fuerza política más importante de la región, obteniendo al menos siete curules en la Cámara de Representantes. Para lograrlo, el partido busca un liderazgo que pueda "inspirar, unir y jalonar una votación sólida para defender los principios que representamos".

La carta enfatiza que la solicitud se basa en la autoridad moral y el arraigo regional de Guerra, así como en su "voz firme y su carácter genuinamente guerrero". Vallejo Chujfi expresó: "Queremos solicitarle que acepte encabezar la lista del Centro Democrático a la Cámara de Representantes por Antioquia". El partido considera que no hay una persona más idónea para asumir esta responsabilidad estratégica.

Guerra ha sido una figura determinante en el Senado, y el partido confía en que su liderazgo en la Cámara será crucial para la defensa del uribismo y el futuro político del departamento. La carta concluye con un llamado a la reflexión y al compromiso, instando a Guerra a considerar la decisión con la grandeza que siempre lo ha caracterizado.

Además, el senador ha denunciado tensiones internas en el Centro Democrático relacionadas con la selección de la firma encargada de la encuesta que definirá al candidato único del uribismo. Guerra advirtió que algunos equipos de trabajo presentan "una conducta que raya con la soberbia al querer tomar decisiones por encima de los mismos candidatos". Propuso que se realice una votación nominal para definir la firma encuestadora, advirtiendo que si no se logra, esto podría significar "una derrota para el partido".

El Centro Democrático ha agradecido a Guerra su disposición para analizar la solicitud dentro de los tiempos del calendario electoral, reconociendo su labor y compromiso con la colectividad y el país.