El Centro Democrático ha definido el mecanismo para seleccionar a su candidato presidencial para las elecciones de 2026. Tras varias discusiones internas sobre el proceso y la fecha de anuncio, el partido ha confirmado que la firma chilena Cadem llevará a cabo un estudio cuantitativo nacional. Este estudio determinará los nombres que el partido presentará para la consulta de la derecha, programada para marzo de 2026, coincidiendo con las elecciones legislativas.

A partir del 28 de noviembre, Cadem, a través de su socio en Colombia, iniciará un estudio que incluirá entrevistas autoadministradas por internet. Este cuestionario ha sido acordado previamente entre las partes involucradas. Los candidatos que se perfilan son las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Paola Holguín y Miguel Uribe Londoño, quien es el padre del fallecido precandidato Miguel Uribe Turbay.

El senador Andrés Guerra, que también era un posible aspirante, ha decidido renunciar a su postulación. En su lugar, el partido le ha propuesto liderar la lista a la Cámara por Antioquia, una decisión que Guerra debe considerar antes de la primera semana de diciembre.

El partido ha tomado medidas para garantizar la integridad del proceso. “El partido ha tomado todas las medidas necesarias para evitar manipulación o infiltración por parte de terceros que, de mala fe, podrían intentar contactar a las firmas encuestadoras”, aclaró la colectividad.

El estudio incluirá 2.100 entrevistas distribuidas en todas las regiones del país. Posteriormente, una segunda firma encuestadora se unirá al análisis, aunque aún no se ha revelado su identidad. “Un día antes del inicio, se enviará a la militancia y a la opinión pública toda la información y detalles pertinentes”, aseguró el partido.

Los resultados de las encuestas se esperan para mediados de diciembre. Además, el proceso contará con la supervisión de una firma auditora internacional independiente, encargada de verificar las encuestas realizadas. “La Dirección Nacional del Partido conformó un comité consultivo para acompañar el proceso en lo referente a garantías y transparencia del mismo”, prometió el Centro Democrático. Los candidatos seleccionados participarán en una consulta con otros aspirantes de partidos de derecha afines a su ideología.