A la hora de conducir por las vías colombianas, las personas portar una licencia de conducción para poder certificar que son aptos para transitar en algunos tipos de vehículos, conforme a unas categorías existentes.
Sin embargo, en la nación entró en vigencia la Ley 2486 de 2025, que introduce cambios importantes en la normativa de tránsito.
Conducir algunos vehículos en Colombia requiere de licencia, para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades. | Foto: Aymer Andrés Álvarez
Cambios y excepciones de licencia de conducción
Desde el 16 de julio de 2025, ciertos conductores podrán movilizarse sin necesidad de tramitar licencia de conducción , matrícula vehicular o el (Soat), siempre que cumplan con las condiciones establecidas.
La norma crea