La Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Estados Unidos en México presentó una caída del 6 % durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo en 2024, según datos de la Secretaría de Economía . Este retroceso representa la primera caída desde 2020 y es atribuible a la incertidumbre que generan la nueva política comercial estadounidense, los aranceles anunciados y recientes reformas judiciales en México.
En particular, los sectores más afectados incluyen:
Servicios financieros y seguros : disminuyeron un 30 % , de 9 750 millones a 6 807 millones de dólares .
Automotriz (fabricación de automóviles y camiones) : sufrió una contracción del 16 % .
Comercio mayorista de camiones, autopartes y refacciones : sufrió una caída del 10 % en inversión .