
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha vuelto a ponerse del lado de los terroristas de Hamás al condenar «firmemente» el bombardeo de Israel contra altos cargos de los islamistas en la capital de Qatar, Doha. Sánchez subraya que «vulnerar su soberanía y su territorio es una clara violación de los principios de la Carta de Naciones Unidas».
«La violencia no puede seguir expandiéndose sin control por Oriente Medio. Es momento de volver al marco de la racionalidad, de la diplomacia y del Derecho Internacional », ha expresado Sánchez en un mensaje redes sociales sobre el ataque de Israel a Hamás.
Previamente, en un comunicado del Gobierno, se había condenado «tajantemente» el bombardeo de Israel en Qatar . Para Exteriores, este ataque «supone una violación flagrante del Derecho Internacional» y «de la soberanía territorial qatarí».
«España reitera su llamada a la contención y al respeto al Derecho Internacional para preservar la estabilidad regional, al cese inmediato de la violencia y al retorno a las negociaciones diplomáticas», ha expresado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
El Gobierno español ha reiterado su «compromiso con la estabilidad» en Oriente Próximo, a la vez que ha insistido en que «seguirá trabajando con sus socios por la estabilidad regional».
Por su parte, la Casa Blanca no ha apoyado firmemente el ataque, pero por otros motivos. Ha afirmado que los bombardeos israelíes perpetrados este martes contra Qatar «no contribuyen a los objetivos» de Israel ni de Estados Unidos, si bien ha considerado que atacar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) «es un objetivo respetable».
La portavoz de la Presidencia estadounidense, Karoline Leavitt, ha explicado en una rueda de prensa que la Administración de Donald Trump recibió esta mañana una notificación de su Ejército informando de que Israel estaba atacando a Hamás, «que lamentablemente se encontraba» en la capital qatarí, Doha.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han ejecutado este martes un « bombardeo de precisión » contra altos dirigentes de Hamás en Doha (Qatar), la capital de Qatar, en una operación que marca un punto de inflexión en la persecución de los responsables de la masacre del 7 de octubre.
El ataque, confirmado oficialmente por las FDI, se ha producido en el barrio de Katara tras registrarse varias explosiones cuya magnitud aún se desconoce. Según el ejército de Israel , el objetivo era «la cúpula de la organización terrorista Hamás», en una operación de alta precisión diseñada para eliminar a los cerebros del grupo islamista.
«Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han encabezado las operaciones de la organización terrorista, siendo directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y orquestando y gestionando la guerra contra el Estado de Israel», han declarado.
Horas más tarde, el grupo terrorista Hamás ha confirmado este martes que cinco de sus miembros han muerto en el ataque de Israel en Doha (Qatar) contra la cúpula terrorista en la capital catarí, aunque asegura que ninguno de ellos eran parte de su delegación negociadora.
«Varios de nuestros hermanos mártires han ascendido a los más altos rangos de gloria», dijo el grupo en un comunicado, en el que incluye los nombres de los cinco terroristas muertos.
Fuentes israelíes itadas por The Jerusalem Post sostienen que uno de los caídos es Himam al-Hayya, líder exiliado de Hamás en Gaza. Pero lo cierto es que no está entre los nombres que ha hechos públicos Hamás en su comunicado. Sí está su hijo, Humam al-Hayya .