Durante la presentación del presupuesto, Milei buscó dar señales de alivio tras un año marcado por el ajuste, y prometió que las pensiones por discapacidad recibirían un incremento del 5% real en 2026. Sin embargo, los números oficiales muestran lo contrario.
La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que administra las pensiones por invalidez, tendrá un presupuesto total de $5,21 billones, apenas 8,3% más que en 2025. Lo llamativo es que la partida central —las pensiones— caerá de $4,059 billones a $4,038 billones. Es decir, menos fondos para un universo altamente vulnerable.
A su vez, la cantidad de beneficiarios se reducirá de 1.133.549 a 977.943, confirmando que el Gobierno continuará con las auditorías que ya provocaron miles de suspensiones y bajas. El contraste entre la promesa