En una reciente entrevista, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió enérgicamente la decisión de expropiar el 51% de las acciones de YPF durante el gobierno de Cristina Kirchner, calificándola como “una decisión muy valiente” de la que no se arrepiente. Según el exministro de Economía, la medida fue una respuesta ineludible a una “situación crítica para la Argentina”, marcada por un severo déficit energético.
Las razones detrás de una medida estratégica
Kicillof argumentó que bajo la gestión de la española Repsol, la producción de la petrolera había sufrido una caída drástica. “Había que recuperar YPF porque con Repsol, cayó 50 % la producción, más o menos 40 % de gas”, explicó, lo que obligaba al país a importar combustibles a precios considerablemente más