Bebés esclavos porque sus madres habían sido privadas de libertad . Es una parte de la historia de Canarias quizás no demasiado conocida.

El comercio de esclavos en Canarias se remonta a los primeros años del siglo XVI. De acuerdo con las investigaciones del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo , durante los siglos XVI y XVII la población esclavizada representaba entre un 15% y un 20% en las islas bajo control directo de la Corona: Tenerife, La Palma y Gran Canaria .

Solo en esta última, se estima que en el siglo XVI había alrededor de 10.000 personas esclavizadas , de las cuales cerca del 70% eran de origen africano subsahariano . En la ciudad de Las Palmas , la proporción alcanzó niveles comparables a los de impo

See Full Page