El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, declaró este miércoles que los países europeos no tienen lugar en la mesa de negociaciones para resolver la crisis ucraniana.

"Europa claramente intenta de manera bastante descarada ganarse un lugar en la mesa de negociaciones, aunque desde la posición que defiende —el revanchismo y la intención de infligir a Rusia una derrota estratégica—, por supuesto, no tiene nada que hacer en esa mesa de negociaciones ", señaló.

El ministro añadió que tanto los europeos como el régimen de Kiev intentan frustrar los esfuerzos de paz del presidente estadounidense Donald Trump. "Tanto los europeos como el régimen ucraniano intentan convencer a Trump de abandonar los esfuerzos de paz, volver a la confrontación con Rusia y, en esencia, convertir la guerra de Biden en la guerra de Trump ", precisó.

Garantías de (in)seguridad

Previamente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE tiene un plan "bastante preciso" para enviar tropas a Ucrania . Por su parte, el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, confirmó planes similares en el marco de una discusión sobre garantías de seguridad para Ucrania, señalando que miles de soldados de países occidentales serán desplegados en territorio ucraniano.

En Rusia, por su parte, se ha subrayado en varias ocasiones el peligro de esta idea, señalando que las tropas de los países de la OTAN serían consideradas objetivos legítimos por las fuerzas rusas.

" Si aparecen allí tropas, especialmente ahora, durante las hostilidades, partiremos de la base de que serán objetivos legítimos para ser atacados" , indicó el presidente ruso, Vladímir Putin, a principios de septiembre. "Y si se alcanzan acuerdos que conduzcan a la paz, a una paz duradera, entonces no veo ningún sentido en que permanezcan en territorio ucraniano" , señaló, subrayando que, en tal caso, Rusia cumpliría los acuerdos en su totalidad.