BRUSELAS - Un ciberataque ha desatado el caos en varios aeropuertos europeos, incluyendo Bruselas, Heathrow y Berlín-Brandeburgo, este sábado. Las largas colas, las cancelaciones de vuelos y la confusión entre los pasajeros han sido la norma en estas instalaciones. El ataque, que afectó a los sistemas de facturación y embarque, ha llevado a que las operaciones se realicen de manera manual, complicando aún más la situación.
El aeropuerto de Bruselas ha sido uno de los más afectados, con cientos de pasajeros esperando en los mostradores de facturación. Se estima que alrededor de 35,000 viajeros planeaban volar desde la capital belga este sábado. Hasta el momento, se han cancelado al menos nueve vuelos, mientras que otros cuatro han sido desviados y quince han sufrido retrasos de una hora o más. Las autoridades del aeropuerto han solicitado a las aerolíneas que cancelen la mitad de los vuelos programados para el domingo, con el fin de evitar mayores complicaciones.
En Heathrow, el aeropuerto más concurrido de Europa, se han cancelado y retrasado docenas de vuelos. Fuentes del aeropuerto han confirmado que el impacto del ciberataque ha llevado a la cancelación de “una docena” de vuelos de ida y “otra docena” de vuelta, lo que representa solo el 1% del total de vuelos programados. Sin embargo, la Terminal 5, operada principalmente por British Airways, ha sufrido pocos contratiempos.
El ciberataque ha sido atribuido a una interrupción en los sistemas de Collins Aerospace, una empresa que proporciona tecnología de facturación y embarque a múltiples aerolíneas. RTX, la empresa matriz de Collins, ha reconocido la situación y está trabajando para resolver el problema. En un comunicado, la compañía indicó que “el impacto se limita a la facturación electrónica de clientes y la entrega de equipaje, y puede mitigarse con la facturación manual”.
Expertos en ciberseguridad han señalado que este ataque pone de manifiesto las vulnerabilidades en la industria de la aviación, que se ha convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Charlotte Wilson, de la firma de ciberseguridad Check Point, advirtió que “los ataques a menudo golpean a través de la cadena de suministro, explotando plataformas de terceros que son utilizadas por múltiples aerolíneas y aeropuertos a la vez”.
Además, la Terminal 2 del aeropuerto de Dublín fue evacuada debido a una “alerta de seguridad” no relacionada con el ciberataque. La Policía irlandesa confirmó que la evacuación se realizó como medida de precaución tras recibir un aviso sobre un equipaje “preocupante”. La terminal fue reabierta varias horas después, aunque se advirtió que podrían continuar algunas interrupciones temporales.
Los aeropuertos han aconsejado a los pasajeros que verifiquen el estado de sus vuelos y se han disculpado por las molestias causadas. La situación sigue siendo tensa mientras las autoridades trabajan para restablecer el servicio normal.