
En EE.UU. se agrava la crisis política tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, lo que va acompañado de una polarización cada vez mayor de las élites políticas y la sociedad, así como de actos violentos, y esta tendencia podría extenderse a Europa, escribe el columnista de Politico Jamie Dettmer.
En su artículo, Dettmer escribe que la izquierda y la derecha en EE.UU. se acusan mutuamente de todos los problemas del país y de desatar la violencia política, y parecen no estar dispuestas a escucharse entre sí. El asesinato de Kirk ha dividido aún más a la sociedad , especialmente después de que Donald Trump y los representantes de su Administración acusaron abiertamente a las fuerzas de izquierda de este acto de violencia, indica el autor.
El columnista señala que la crisis política que se ha agravado en Estados Unidos y la expectativa de represalias por parte de la Administración republicana pueden extenderse a Europa, donde, "en un contexto de cambios sociales a gran escala", los políticos liberales y centristas no responden a las causas del descontento de la población, lo que obliga a la gente a recurrir a la ideología de derecha . Asimismo, en Europa también se ha observado en los últimos años un aumento de la violencia política, que se ha manifestado, en particular, en el intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico.
Mayor violencia política
Dettmer afirma que esta división podría llevar a los representantes de la derecha estadounidense y europea a unirse , y subraya que este proceso ya ha comenzado. Por ejemplo, el líder de la extrema derecha británica, Tommy Robinson, invitó a Elon Musk a intervenir en su gran mitin la semana pasada.
Mientras tanto, los científicos que estudian la violencia política advierten que probablemente EE.UU. y Europa están a punto de experimentarla en mayor grado . "He analizado los asesinatos políticos en muchas democracias, y una de las cosas que observo con bastante consistencia es que estos crean un proceso de escalada que incita a otros en el espectro político extremo a sentir la necesidad de tomar represalias", sostuvo Arie Perliger, profesor de la Facultad de Criminología y Estudios de Justicia de Lowell de la Universidad de Massachusetts.