El proyecto de Presupuesto 2026 establece aumentos interanuales para algunos apartados, lo cierto es que resultan insuficientes para compensar las fuertes caídas experimentadas previamente: los recursos para la función Servicios Sociales caerán 16% contra 2023 (antes del inicio de la actual gestión nacional) de avanzar el proyecto tal cual fue presentado esta semana por el Ejecutivo.

Entre algunas partidas centrales sobresale Vivienda y Urbanismo que retrocederá en términos reales (considerando efecto inflación) un 74%; a la vez que en Agua y alcantarillado el ajuste escalaría al 78%. En complemento el rubro Educación y Cultura acumulará una caída del 45%, con la derogación del artículo que garantizaba la obligatoriedad de alcanzar pisos mínimos de gasto para el acceso a este derecho.

El

See Full Page