Los residentes en Cantabria viajaron un 3,08% menos en el segundo trimestre de 2025, pero lo hicieron con mayor intensidad y gasto: según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) , los cántabros realizaron 431.421 viajes , con una media de 3,9 días de duración , que se tradujeron en 1,68 millones de pernoctaciones , un 7,7% más que en el mismo periodo del año anterior.

Lo más llamativo es que el gasto turístico total alcanzó los 177,53 millones de euros , un 32,9% más que en 2024. De este modo, cada viajero cántabro desembolsó de media 402,27 euros , lo que supone un incremento interanual del 37,11% . El gasto medio diario también subió con fuerza: 103,65 euros por persona , un 23,38% más , situando a Cantabria como la tercera comunidad autónoma con mayor gasto medio en el país.

Los destinos preferidos: otras comunidades antes que la propia Cantabria

El análisis de los desplazamientos revela un cambio de tendencia. La mayoría de los viajes cántabros tuvieron como destino otra comunidad autónoma , con 309.093 desplazamientos , un 9,7% más que en 2024. Por el contrario, los viajes dentro de la propia región sufrieron un desplome del 49,92% , con apenas 61.400 registros .

En términos relativos, Cantabria se situó como la segunda comunidad autónoma con menor peso en el turismo nacional , con solo un 0,9% de los viajes realizados en España entre abril y junio. Únicamente La Rioja presentó un porcentaje menor ( 0,8% ).

Por el lado opuesto, la región recibió 907.364 viajes procedentes de otras comunidades , lo que equivale al 2% del total nacional , colocándola en el cuarto puesto por la cola en cuanto a volumen de visitantes.

Comparativa con la media española

A nivel nacional, los españoles realizaron 46,4 millones de viajes en el segundo trimestre de 2025, un 2,9% más que en el mismo periodo de 2024. El gasto global ascendió a 15.202 millones de euros , lo que representa un incremento del 9,7% .

Los viajes al extranjero fueron el gran motor del turismo español, con un crecimiento del 11,8% en número y del 14,3% en gasto , hasta los 5.206 millones de euros . En contraste, los viajes internos dentro de España solo subieron un 1,9% , aunque concentraron la mayor parte del gasto: casi 10.000 millones de euros .

El gasto medio diario nacional se situó en 92 euros , frente a los 103,65 euros de Cantabria , reflejando así el fuerte repunte en el consumo turístico de los cántabros.

La radiografía del viajero cántabro: menos salidas, más inversión

Los datos ponen de manifiesto que el turista cántabro actual se desplaza menos, pero apuesta por viajes más largos y de mayor calidad , con un gasto muy por encima de la media española. Esta tendencia, según expertos del sector, responde a una nueva forma de consumo turístico marcada por la búsqueda de experiencias, el disfrute pausado y la preferencia por estancias con mayor valor añadido.

En definitiva, Cantabria viaja menos pero gasta más , una paradoja que convierte a la comunidad en un actor modesto en cuanto a volumen de desplazamientos, pero con un peso significativo en términos de gasto turístico por persona .