La polémica en torno a los gastos de la Corte no se limita al presidente. La ministra Lenia Batres Guadarrama, quien ha defendido en diversas ocasiones la necesidad de revisar y transparentar los recursos, presentó recientemente un desglose de los apoyos adicionales que recibían los ministros. Entre estos se encuentran gastos de comedor, gasolina, telefonía celular, capacitación y becas de estudio, que anteriormente eran entregados de manera personal y ahora, según Batres, se clasifican como “gastos operativos”
Privilegios y gastos sin límite; nuevo presidente tiene 90 asesores y gasto de 65 millones mensuales; la ministra del pueblo mantiene gastos que les quitaron a sus antecesores; y el nuevo poder judicial no sabe cómo atender el rezago por la crisis.
La Presidencia de la Suprema