El concepto de “swap” volvió a ocupar un lugar central en la economía argentina tras el anuncio realizado por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Scott Bessent informó que el Tesoro estadounidense está “negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de U$S 20.000 millones con el Banco Central” (BCRA), aunque las condiciones de esta operación aún se desconocen.

Este instrumento, lejos de ser un préstamo tradicional, constituye una señal de respaldo internacional y un mecanismo fundamental para la gestión de divisas.

Qué es un swap y cómo funciona

En su concepción más general, un swap entre bancos centrales es un acuerdo que permite a dos entidades monetarias intercambiar monedas de sus países por un plazo determinado. El elemento crucial de esta operació

See Full Page