El Censo Nacional 2025 en Perú ha sido marcado por una alarmante serie de incidentes que han puesto en riesgo la seguridad de los censistas. Un informe interno del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que hasta el 24 de septiembre se registraron 1,029 incidencias que afectaron a los trabajadores de campo. Estas incluyen accidentes, robos, mordeduras de perros y casos de acoso sexual.
Desde el inicio del censo el 4 de agosto, un total de 33,126 censistas han recorrido el país para recopilar información sobre las condiciones de vida de los peruanos. Sin embargo, el trabajo ha sido complicado por la inseguridad. En agosto, se reportaron 198 mordeduras de perro, 339 accidentes o lesiones, 44 agresiones verbales o físicas y 80 tablets robadas. En septiembre, las cifras continuaron en aumento, con 104 mordeduras de perro, 204 accidentes, 35 agresiones y 18 tablets robadas.
Las regiones más afectadas incluyen Lima Metropolitana, donde se registraron 23 incidencias de agresiones, y Callao, con 13. En cuanto a los robos, Lima Metropolitana lidera con 48 tablets sustraídas. El informe también destaca 7 casos de acoso o intento de agresión sexual, con un aumento notable en septiembre.
Un caso específico ocurrió en Lambayeque, donde una censista fue atacada por un desconocido mientras realizaba su trabajo. La oficina regional del INEI condenó el acto y aseguró que la censista recibió atención integral. El INEI ha implementado un sistema de botón de pánico para emergencias, pero los incidentes siguen ocurriendo.
Además, se han reportado desapariciones temporales de censistas. En Jauja, dos trabajadoras desaparecieron tras finalizar sus tareas, pero fueron localizadas en buen estado. En Trujillo, otra censista fue hallada en la casa de un familiar, descartando un secuestro.
El INEI ha reiterado su compromiso con la seguridad de su personal y ha implementado estrictos protocolos de identificación. A pesar de los desafíos, el censo busca visitar alrededor de 14 millones de viviendas en todo el país, con el apoyo de la policía y serenazgo en zonas vulnerables.