El pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este martes una propuesta de Vox para proporcionar a las mujeres que decidan abortar “información, de manera obligatoria, sobre el síndrome post aborto” con los votos del PP y la propia ultraderecha. La proposición pide, textualmente, que “el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid, a través de las diferentes áreas implicadas, proporcione información, de manera obligatoria, verbal y escrita, permanente y visible, sobre el Síndrome Post Aborto”.

La propuesta la presentó Carla Toscano, que en su discurso dio cifras sin ninguna fuente como que “el 91%” de las mujeres que abortan lo sufren. “La izquierda con la colaboración del PP ha hecho una propaganda salvaje del aborto que ha tenido un éxito macabro (…) La consecuencia más trágica son los millones de vidas que no llegaron a ver la luz y otra consecuencia es el síndrome post aborto, un trauma para la madre y para el padre, que nunca se le tiene en cuenta”, ha defendido.

Entre los síntomas de ese supuesto síndrome está “depresión, sentimiento de culpa, pesadillas, insomnio, alcoholismo, agresividad”, entre otras. Toscano también ha sostenido cosas como que el número de abortos en España “equivaldría a eliminar a casi toda la ciudad de Madrid”.

Desde la oposición, la edil del PSOE Meritxell Tizón ha criticado el discurso de Toscano por ser “propio del NODO”: “La decisión de abortar tiene que adoptarse de forma libre y recibiendo información precisa y sin ningún tipo de juicio de valor”. Precisamente el Código Penal castiga el hostigamiento a las puertas de las clínicas de abortos para evitar presiones a las mujeres.

Carolina Elías, concejala de Más Madrid, también ha rechazado la medida y ha explicado que el síndrome postaborto “no es un diagnóstico médico reconocido”, sino un término utilizado para “llenar de miedo y amenazar a las mujeres que optan por interrumpir su embarazo”.