**¡Paz en el horizonte! Avanza el plan entre Israel y Hamas**

Con la reciente liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, el foco se dirige hacia el futuro del conflicto entre Israel y Hamas. Este lunes, el presidente Donald Trump pronunció un extenso discurso ante el parlamento israelí, donde destacó el respaldo regional a su plan de desmilitarización de Gaza y desarme de Hamas, elementos centrales de su propuesta de 20 puntos que aún no han sido acordados.

El alto el fuego, que comenzó el viernes al mediodía, ha traído una calma relativa a Gaza, tras meses de violencia. Este acuerdo se enmarca en la primera fase del plan de Trump, que incluyó la entrega de 20 rehenes vivos a Israel. Sin embargo, la liberación de los restos de otros 28 rehenes ha sido decepcionante, ya que solo se han entregado cuatro hasta ahora. Israel, por su parte, se comprometió a liberar a 250 prisioneros condenados y a 1,700 palestinos detenidos desde el 7 de octubre, de los cuales más de 150 fueron deportados a Egipto.

A pesar de la llegada de ayuda humanitaria al enclave, esta sigue siendo insuficiente según los trabajadores del sector. La situación en Gaza es crítica, y muchos palestinos enfrentan la dura realidad de la destrucción. Un residente expresó su desesperación: "Todo se ha ido; no quedan las necesidades básicas. Entonces, ¿para qué viven?".

En cuanto a los próximos pasos, Hamas ha manifestado que no liberará a los últimos rehenes hasta que las fuerzas israelíes se retiren completamente de Gaza. Sin embargo, tras aceptar la primera fase del plan de Trump, el grupo confía en las garantías de una retirada total. La incertidumbre persiste sobre cuándo y si Israel se retirará por completo.

Un punto de fricción en las negociaciones es el desarme de Hamas, que ha rechazado los llamados a deponer las armas, argumentando su derecho a la resistencia armada hasta que se ponga fin a la ocupación israelí. Osama Hamdan, un alto funcionario de Hamas, afirmó que "ningún palestino aceptaría la entrega de armas" y que la resistencia es más necesaria que nunca.

El plan de Trump también incluye la creación de una "Junta de la Paz" que supervisará un gobierno transitorio de tecnócratas palestinos. Se espera que Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair lideren este organismo, aunque la inclusión de Blair ha generado críticas debido a su controvertido pasado en la región.

Trump, optimista, declaró que "todos están contentos" con su plan y que los trabajos de limpieza en Gaza comenzarían "prácticamente de inmediato". En su discurso, enfatizó que es el momento de convertir las victorias militares en un premio final de paz y prosperidad para Oriente Medio. Sin embargo, en Gaza, la población sigue lidiando con la devastación y la incertidumbre sobre el futuro.