
El Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz , ha retirado de los colegios los cuadernillos de educación sexual elaborados durante el mandato del PSOE que estaban a disposición de los alumnos de Infantil y Primaria en sus centros escolares. La decisión, según fuentes municipales, busca actualizar los contenidos y crear nuevos materiales diseñados por profesionales del ámbito educativo y sanitario. Según ha podido saber OKDIARIO Andalucía , el acuerdo para la retirada de los citados cuadernillos ha salido adelante gracias al empuje de Vox , que lleva años denunciando el reparto de estos libros en los colegios sevillanos.
Desde el inicio del actual mandato, Vox ha exigido eliminar esos contenidos por considerar que estaban ideologizados . En octubre de 2023, la portavoz de Vox en el Consistorio, Cristina Peláez, mostró en un Pleno un cuadernillo con recortables que permitía a los niños formar un cuerpo humano, incluyendo órganos sexuales.
Aunque el gobierno local no reconoce que esta medida responda directamente a las exigencias de Vox , sí admite que se están revisando los contenidos de educación afectivo-sexual para adaptarlos a criterios profesionales . El objetivo, según se ha indicado, es que dicha formación sea impartida en todos los niveles educativos, incluyendo Secundaria, FP y personas con discapacidad intelectual.
Cristina Peláez ha celebrado públicamente la retirada de estos materiales, asegurando que «la infancia debe protegerse y no adoctrinarse». Según Vox , «la educación sexual, más allá del aspecto biológico, debe darse en casa. Es cosa de los padres».
Por su parte, el PSOE ha calificado la medida como un acto de «censura». La concejal socialista Encarnación Aguilar ha denunciado que esta decisión «responde al acuerdo entre el PP y la extrema derecha », y ha alertado del perjuicio que supone para los niños dejar de acceder a contenidos que se venían ofreciendo «desde hace décadas» en el marco del Plan Local de Salud.
Aguilar ha criticado que Sevilla siga «el estilo Ayuso» y ha advertido del riesgo de retroceso en educación, especialmente «cuando la Fiscalía de Menores alerta del aumento de agresiones sexuales entre menores que aprenden sobre sexo por la pornografía y las redes sociales».