**¡Reforma del Amparo en la Mira! Diputados Aprueban Cambios Clave**

Las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados han dado un paso significativo al aprobar el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo. Esta propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya había recibido el visto bueno del Senado de la República.

El proyecto fue respaldado con 56 votos a favor, provenientes de legisladores de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde. En contraste, 11 votos en contra fueron emitidos por el PRI y el PAN, además de una abstención de la morenista Olga Sánchez Cordero. La discusión y votación en el Pleno de San Lázaro está programada para el martes 14 de octubre.

Durante la sesión, los legisladores realizaron modificaciones al artículo transitorio que inicialmente establecía la retroactividad de la reforma. Con el cambio, se aclaró que los asuntos en trámite al momento de la entrada en vigor del decreto continuarán bajo las disposiciones vigentes al inicio del proceso, evitando así la aplicación retroactiva de las nuevas reglas.

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio César Moreno Rivera, subrayó que la iniciativa tiene como objetivo modernizar el juicio de amparo, fortalecer la protección de los derechos humanos y prevenir el uso indebido de suspensiones que han sido utilizadas para frenar políticas públicas o leyes aprobadas por el Congreso.

Moreno recordó que la propuesta fue enviada por la mandataria federal al Senado el 15 de septiembre de 2025, como parte de una agenda de reformas estructurales destinadas a agilizar los procesos judiciales y garantizar un sistema de justicia más eficiente.

Entre los puntos más destacados del dictamen se encuentran las disposiciones que limitan los efectos generales de las suspensiones, fortalecen el acceso digital a la justicia, agilizan la resolución de los juicios y revisan los criterios de interés jurídico y legítimo para evitar bloqueos indebidos a decisiones del Estado.

La aprobación en comisiones representa un avance crucial hacia la modernización del sistema de justicia. Se anticipa que el debate en el Pleno será intenso, ya que la oposición ha expresado preocupaciones sobre la posibilidad de que la reforma restrinja el alcance del amparo. Por su parte, la mayoría oficialista defiende que la reforma busca equilibrar los derechos ciudadanos con la eficacia institucional.