**¡Seis muertos en un ataque de EE.UU. frente a Venezuela!**

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un ataque contra un barco presuntamente involucrado en el tráfico de drogas frente a las costas de Venezuela, resultando en la muerte de seis personas a bordo. El presidente Donald Trump anunció el ataque el martes a través de su red social Truth Social, donde afirmó que la embarcación estaba “afiliada a una organización designada como terrorista”, aunque no especificó cuál ni presentó pruebas que respaldaran su afirmación.

Trump indicó que “la inteligencia confirmó que la embarcación traficaba narcóticos, estaba asociada con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida de organizaciones de tráfico de drogas”. El ataque se realizó en aguas internacionales y, según Trump, no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses.

Este es el quinto ataque de este tipo que Estados Unidos ha anunciado en los últimos meses. El Pentágono había informado de un ataque similar a principios de octubre. Con este nuevo ataque, el número total de víctimas asciende a 27 desde que comenzaron estas operaciones en agosto. Trump también compartió un video del ataque, que muestra la destrucción de la embarcación.

La situación ha aumentado las tensiones entre Estados Unidos y el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha denunciado estos ataques como intentos de desestabilizar su gobierno. Maduro ha respondido con ejercicios militares y ha puesto a su población en alerta ante posibles agresiones.

Expertos han cuestionado la legalidad de estos ataques, que utilizan fuerza letal en aguas internacionales contra sospechosos que no han sido detenidos ni interrogados. En una carta al Congreso, el Pentágono defendió las acciones, afirmando que Trump había determinado que Estados Unidos está en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga, considerados como organizaciones terroristas.

El senador republicano Rand Paul ha expresado su preocupación sobre la legalidad de estos ataques, argumentando que “destruir barcos sin el debido proceso podría provocar una escalada no intencionada”. Paul ha copatrocinado una resolución de Poderes de Guerra para limitar la capacidad del presidente de llevar a cabo ataques unilaterales.

En un evento reciente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mencionó los ataques mientras abogaba por construir relaciones económicas con otras naciones, sugiriendo que es preferible establecer puentes económicos que recurrir a la fuerza militar. La situación sigue en desarrollo y se espera que se proporcionen más detalles en el futuro.