La Fiscalía está investigando la posible venta de la gerencia de Afinia, una filial de EPM, durante la administración de Daniel Quintero. Según versiones, esta transacción se habría realizado por 8 millones de dólares al excongresista William Ortega. En el marco de estas indagaciones, se ha incorporado un chat de WhatsApp entre un alto funcionario de Afinia y Quintero, fechado el 29 de marzo de 2021.

Fuentes cercanas a la investigación han revelado que, en ese día, mientras se llevaba a cabo el proceso de selección de candidatos para liderar la empresa, Quintero habría contactado a un empleado de EPM. En este mensaje, solicitó que Javier Lastra fuera nombrado gerente de Afinia y envió su hoja de vida para facilitar el proceso. Un testigo declaró: "El gerente de Afinia es elegido por la junta directiva. Daniel Quintero pide sacar a la gerente de ese momento, que venía haciendo muy buen trabajo. Entrega la hoja de vida de Lastra y pide que sea el gerente".

El testimonio sugiere que Quintero, quien también era presidente de la junta directiva de EPM en ese momento, estaba tratando de influir en el nombramiento, a pesar de que no era su responsabilidad. Otro testigo, que se identificó como Jorge Carrillo, exgerente de EPM, afirmó que facilitó el cumplimiento de la solicitud del exalcalde.

La situación se complica aún más, ya que el nombre de Javier Lastra coincide con el que supuestamente estaba promoviendo Ortega en relación con la venta de la gerencia. Quintero ha confirmado la existencia del chat y ha indicado que su recomendación para Lastra era para una vicepresidencia en EPM. Sin embargo, Lastra ha declarado que su interés siempre fue la gerencia de Afinia, que finalmente ocupó.

Lastra también ha negado cualquier intervención o presión por parte de Quintero en su nombramiento, asegurando que todo se realizó conforme a las normas de la compañía. Además, ha desestimado la legitimidad de las acusaciones sobre la supuesta venta de la gerencia. Por su parte, Jorge Carrillo ha defendido el proceso de elección de Lastra, afirmando que fue riguroso y legal, contradiciendo las versiones que apuntan a irregularidades en el nombramiento.