La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa poco frecuente y actualmente incurable que provoca la pérdida progresiva de las neuronas motoras en el cerebro y la médula espinal, la misma suele manifestarse entre los 50 y los 70 años y la esperanza de vida tras el diagnóstico oscila entre dos y cinco años.

Aunque es poco habitual antes de los 40, una detección temprana puede mejorar el pronóstico, por lo que los neurólogos buscan métodos que permitan anticipar el inicio y la evolución de la enfermedad y ahora surgió la posibilidad de que se podría detectar de forma más rápida y precisa la ELA gracias a un nuevo análisis de sangre que mide el ADN libre de células, según revela un estudio realizado por científicos de UCLA Health.

Los especialistas señalan q

See Full Page