El Gobierno de Colombia logró que el Presupuesto General de la Nación 2026 (PGN 2026) fuera aprobado recientemente por el Congreso con un monto estimado de ≈ $546,9 billones de pesos . Aunque representa un aumento en términos nominales respecto a años anteriores y refleja una apuesta por la inversión pública —especialmente en infraestructura—, el plan enfrenta múltiples desafíos: crecimiento del gasto público por encima de lo previsto, ingresos condicionados a una reforma tributaria, y un alto grado de rigidez estructural en las finanzas del Estado que ponen en duda la sostenibilidad fiscal del esfuerzo.
Contexto económico y financiero
Según el análisis del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), el déficit primario previsto para 2026 podría situarse en ~2 % del PIB , mientras que