Lima, 22 de octubre. El presidente de la República, José Jerí, lideró un operativo en el penal de Lurigancho, marcando el primer día del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao. El mandatario estuvo acompañado por el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, y el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado.
Durante la madrugada, tras la implementación de la medida de excepción, Jerí recorrió varios distritos de la capital, incluyendo Los Olivos, San Martín de Porres, Comas y Carabayllo. En su cuenta oficial de la red social X, el presidente compartió una fotografía del operativo con el mensaje: “Nunca exijas nada que no ofrezcas”.
El Consejo de Ministros aprobó el estado de emergencia por 30 días, con el objetivo de adoptar una postura ofensiva en la lucha contra el crimen. En un mensaje a la Nación, el presidente Jerí expresó: “La delincuencia ha crecido de manera desmesurada en los últimos años, causando un enorme dolor en miles de familias y perjudicando además el progreso del país. Pero esto se acabó. Hoy empezamos a cambiar la historia en la lucha contra la inseguridad en el Perú”.
Este operativo se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno para abordar la creciente inseguridad en el país, que ha sido motivo de preocupación para la población. La medida busca restablecer el orden y la seguridad en las zonas más afectadas por la delincuencia.
El presidente Jerí enfatizó la importancia de mejorar los niveles de control y supervisión en las instituciones penitenciarias, señalando que las condiciones internas en Lurigancho habían sido deficientes.
Con este operativo, el gobierno espera dar un paso significativo hacia la reducción de la criminalidad y la mejora de la seguridad pública en el país. (FIN)