GYEONGJU, Corea del Sur (AP) — Los líderes de 21 naciones de Asia y la Cuenca del Pacífico inauguraron el viernes su cumbre anual en la que discutirán cómo promover la cooperación económica y abordar desafíos compartidos, un día después de que el mandatario estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping acordaran tomar medidas para destensar su guerra comercial.

La cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico de este año en la ciudad surcoreana de Gyeongju fue eclipsada por la reunión del jueves entre Trump y Xi. Trump describió la reunión como un éxito rotundo, diciendo que reduciría los aranceles sobre China, mientras que Beijing había acordado permitir la exportación de tierras raras y comenzar a comprar soya estadounidense.

Sus acuerdos fueron un alivio para la economía mundial, ya que los expertos habían advertido que un fracaso en reducir las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo seguramente profundizaría las incertidumbres económicas globales.

APEC, establecido en 1989 durante un periodo de globalización, representa más de la mitad del comercio global. El foro defiende el comercio e inversión libres y abiertos para acelerar la integración económica regional.

La región de APEC ahora enfrenta desafíos como la competencia estratégica entre Estados Unidos y China, vulnerabilidades en la cadena de suministro, el envejecimiento de la población y el impacto de la IA en los empleos. La estrategia de Estados Unidos se ha desplazado hacia competir económicamente con China en lugar de cooperar, y los aumentos de aranceles por parte de Estados Unidos y la agenda de Trump de poner a "Estados Unidos primero" han sacudido los mercados y amenazado décadas de globalización y multilateralismo.

Al inaugurar la cumbre, el presidente surcoreano Lee Jae Myung hizo un llamado a una mayor cooperación y solidaridad para superar nuevos desafíos.

"Es obvio que no siempre podemos estar del mismo lado, ya que nuestros intereses nacionales están en juego. Pero podemos unirnos para el objetivo final de la prosperidad compartida", afirmó Lee. "Espero que tengamos discusiones sinceras y constructivas sobre cómo podemos lograr la visión del APEC frente al nuevo desafío de un entorno económico internacional que cambia rápidamente".

Trump dejó Corea del Sur después de su reunión con el presidente chino, y el foco de los medios internacionales ahora está en Xi, cuyo gobierno se ha presentado como un defensor del libre comercio y una alternativa al proteccionismo de Estados Unidos.

Es la primera visita de Xi a Corea del Sur en 11 años, y tiene programado reunirse con Lee y con la primera ministra japonesa Sanae Takaichi por separado el viernes.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.