Taboão da Serra es uno de esos lugares únicos en el mundo. El municipio brasileño situado al oeste de la capital de São Paulo e integrado en su área urbana metropolitana es un ejemplo de cómo las personas pueden llegar a concentrarse en ciudades pequeñas . Tanto es así que muchos se refieren ya a este lugar como el “ hormiguero humano ” de Brasil. 

Con una extensión de poco más de 20 kilómetros cuadrados, Taboão da Serra parece, a simple vista, una ciudad de paso . Es el noveno municipio más pequeño de todo Brasil. Sin embargo, sus más de 270.000 habitantes la transforman en el lugar más densamente poblado de todo el país. 

En concreto, el municipio brasileño tiene una densidad de población de unas 13.000 personas por kilómetro cuadrado. Para hacernos una idea visual de lo que supone este dato es como si en un campo de fútbol jugaran unas 96 personas , en lugar de los 22 futbolistas que normalmente disputan los partidos oficiales. 

Según estimaciones del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el grado de urbanización de Taboão da Serra casi alcanza el 100%. Esto significa que prácticamente toda su población vive en áreas urbanas , y que no existen zonas rurales significativas dentro de su territorio. En el día a día, esto se traduce en un territorio urbano lleno de edificios y carreteras, sin apenas zonas libres en las que poder construir nuevos espacios.

La enorme densidad de población de la ciudad podría explicarse por su proximidad a la capital , São Paulo. Taboão da Serra limita con barrios de la zona sur de la capital, por lo que mucha gente ni siquiera se da cuenta de que ha salido de São Paulo y ha entrado en otra ciudad completamente distinta.

La ciudad con mayor densidad de población del mundo

Taboão da Serra queda en anécdota si lo comparamos con Manila, considerada la ciudad más densamente poblada del mundo. La capital de Filipinas alcanza cifras que superan los 40.000 habitantes por kilómetro cuadrado y, en algunos de sus barrios como Tondo, la densidad puede superar incluso los 70.000 habitantes por kilómetro cuadrado. Allí, millones de personas viven concentradas en espacios mínimos, muchas veces sin la infraestructura adecuada.

Antes de Manila, hubo otro lugar en Asia que hace años consiguió una cifra récord en concentración de personas en un mismo territorio. Hablamos de Kowloon , la antigua ciudad amurallada de Hong Kong que llegó a ser el lugar más poblado del mundo a finales del siglo XX con un dato altísimo: alrededor de 1,2 millones de habitantes por kilómetro cuadrado.