Empresas que nacen en una laptop, decisiones que se toman por Zoom y socios que ni siquiera se han visto en persona: el mundo empresarial ha cambiado radicalmente. Sin embargo, la Ley General de Sociedades peruana aprobada hace tres décadas sigue pensando en juntas presenciales, sellos y papeles. Y esa brecha entre la realidad digital de este siglo y la regulación corporativa se vuelve un obstáculo urgente de resolver.
Es necesario dotar a las empresas peruanas de reglas confiables, flexibles y adaptadas al siglo XXI. (Foto: iStock)
Uno de los puntos más sensibles es la responsabilidad de los directores y gerentes. La ley dice que deben actuar con “la diligencia de un ordenado comerciante y de un representante leal”, pero no explica con claridad qué significa. ¿Qué pasa si

 Gestion
 Gestion

 Noticias de Perú
 Noticias de Perú El Popular PE Espectáculos
 El Popular PE Espectáculos Exitosa Judiciales
 Exitosa Judiciales Infobae Perú
 Infobae Perú America News
 America News