BANGKOK (AP) — Fiscales en Taiwán, Hong Kong y Singapur incautaron cientos de millones de dólares en activos pertenecientes a un empresario camboyano a quien Estados Unidos acusa de liderar una red global de estafas.
Se trata de la última de una serie de investigaciones e incautaciones que comenzaron cuando la fiscalía estadounidense acusó a Chen Zhi, el fundador del Prince Holding Group de Camboya, de dirigir una red de ciberestafas a gran escala cuyas operaciones se extienden por países como Estados Unidos, Reino Unido y Palaos.
En Estados Unidos, las autoridades imputaron a Chen por conspiración para cometer fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero en una acusación revelada el 14 de octubre, junto con una masiva incautación de activos criptográficos que incluía alrededor de 14.000 millones de dólares en bitcoin. Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido también anunciaron sanciones conjuntas contra Chen y sus colaboradores, así como a su empresa.
Las redes de estafadores con sede en Camboya, Laos, Myanmar y Filipinas han suscitado una creciente preocupación en los últimos años. Naciones Unidas estima que cada año obtienen decenas de miles de millones de dólares de víctimas en todo el mundo a través de esquemas que van desde inversiones falsas hasta estafas románticas.
Alegan que la red criminal del Prince Holding Group estafó a 250 víctimas en Estados Unidos, según la acusación.
Prince Holding Group no respondió a una solicitud de comentarios.
Una lista de activos incautados cada vez mayor describe a un hombre con cientos de millones de dólares en bienes distribuidos en varias jurisdicciones.
Singapur abrió una investigación el 30 de octubre tras anunciar la incautación de activos financieros pertenecientes a Chen valorados en más de 150 millones de dólares singapurenses (114 millones de dólares), así como un yate y licores.
El martes, fiscales taiwaneses incautaron activos a Chen Zhi por un valor de 150 millones de dólares, al tiempo que arrestaron a 25 sospechosos. Entre los bienes había 26 autos de lujo —incluyendo un Ferrari, Bugatti y un Porsche— así como 11 apartamentos en un edificio de lujo en Taipéi, de acuerdo con la fiscalía. La prensa local señaló que se trataba del mismo edificio donde vive la celebridad y superestrella del pop mandarín Jay Chou.
El mismo día, la policía de Hong Kong anunció la incautación de 2.750 millones de dólares hongkoneses (353 millones de dólares) en activos compuestos principalmente por efectivo, acciones y otros fondos, que los medios locales identificaron como pertenecientes a Chen Zhi.
Las autoridades británicas, por su parte, dijeron que incautaron una mansión de 12 millones de libras (15,6 millones de dólares) en el norte de Londres y un edificio de oficinas de 100 millones de libras (130 millones de dólares) el 14 de octubre.
Chen es un ciudadano chino con ciudadanía camboyana que forma parte de la élite de ese país. Prince tiene múltiples negocios, incluyendo un banco e inversiones inmobiliarias en Camboya.
Pero los fiscales sostienen que la mayor parte de su riqueza procede de estafas. Según la acusación de Estados Unidos, Chen se jactó en su día de que la llamada estafa de “engorde de cerdos” generaba 30 millones de dólares al día.
Chen fungió como asesor del primer ministro, Hun Manet, y de su padre, el ex primer ministro Hun Sen, y fue honrado con el título de “neak oknha”, equivalente a un lord inglés. Pheaktra Neth, el ministro camboyano de Información, dijo que no realizaría comentarios en respuesta a las preguntas de la AP.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
El PAÍS América
WTOP Noticias
El Paso Ya
EL PAÍS Nueva York
RT en Español
La Opinión Política