Estados Unidos debe devolver a Rusia sus inmuebles de propiedad diplomática, incautados durante la Administración de Barack Obama y el primer mandato de Donald Trump, ya que estas acciones constituyen una grave violación de las normas del derecho internacional, denunció este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.
"Cartago debe ser destruida", dijo el alto funcionario, aludiendo a la famosa consigna del antiguo político y escritor griego Catón el Viejo, hoy usada como metáfora de determinación absoluta. "Se debe devolver las propiedades [diplomáticas rusas]. Es una exigencia inapelable", dijo.
"Que por lo menos no hagan el ridículo: se han apoderado de propiedad estatal, protegida por la inmunidad diplomática, y no quieren devolverla", recordó el vicecanciller.
Riabkov señaló que "ya es hora de reconocer, de una vez por todas, que no se trata de un simple error grave, sino de un grosero pisoteo de todas las normas existentes en este ámbito ". "Esta situación debe corregirse", concluyó.
"No hay avances"
Las cuestiones relacionadas con la devolución de seis inmuebles diplomáticos de Rusia " incautados de manera ilegal durante el período 2016-2018 " en EE.UU. fueron abordadas durante consultas bilaterales en formato de expertos en febrero pasado en Estambul (Turquía) con el fin de normalizar el funcionamiento de las misiones diplomáticas de ambos países, informaron en ese entonces desde la Cancillería rusa.

No obstante, ya en septiembre Riabkov lamentó que "no hay avances" en este problema. " Ni siquiera podemos lograr que los estadounidenses den su consentimiento para que el personal diplomático visite los inmuebles de nuestra propiedad . Incluso en este asunto, hasta ahora no ha habido ningún cambio en comparación con la posición que se manejaba tanto durante la presidencia de Obama como la de Biden", aseveró.
Apropiarse de propiedades
La incautación de los inmuebles diplomáticos rusos se realizó en varias etapas y empezó el 29 de diciembre de 2016, cuando la Administración del presidente Barack Obama impuso sanciones contra Moscú y ordenó el cierre de dos residencias de campo de los diplomáticos rusos en los estados de Nueva York y Maryland, ambas adquiridas en la época de la URSS.

Con la llegada al poder de Donald Trump en 2017, la Casa Blanca siguió esta línea y en agosto de ese año Washington anunció el requerimiento de cerrar el Consulado General de Rusia en San Francisco, así como la oficina de representación comercial en Washington y su sucursal en Nueva York. El 2 de septiembre de 2017, la parte rusa perdió oficialmente el acceso a estos inmuebles.
En marzo de 2018, EE.UU. cerraron el Consulado ruso en Seattle (estado de Washington), y a partir de abril se restringió el acceso de los empleados al lugar. Además, estas instalaciones diplomáticas fueron allanadas por la autoridades estadounidenses.

RT en Español
Noticias de América
El PAÍS América
Associated Press Spanish
WTOP Noticias
El Paso Ya
The List