La jornada política de este martes en España se centra en el juicio del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien enfrenta acusaciones de revelación de secretos en una investigación de fraude fiscal relacionada con el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Este juicio es un evento significativo que ha captado la atención de la opinión pública y de los medios de comunicación.
Paralelamente, el expresidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, comparecerá ante la comisión de la dana en Valencia. Esta comparecencia se produce ocho días después de que Mazón anunciara su dimisión, y en un momento en que aún no se ha designado a su sucesor al frente del Gobierno valenciano. La situación ha generado críticas, especialmente por parte de Joan Baldoví, síndic de Compromís, quien calificó a Mazón de "auténtico irresponsable" por no haber tomado decisiones en un momento crítico para la región.
En el Congreso de los Diputados, se llevará a cabo una junta de portavoces por la mañana y un pleno a partir de las 15:00 horas. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado un nuevo Consejo de Ministros, en un ambiente tenso debido a la decisión del grupo parlamentario de Junts de vetar todas las iniciativas legislativas del Ejecutivo.
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, defendió a Sánchez ante las críticas por su apoyo al fiscal general, afirmando que "no hay ninguna intromisión, sino respeto absoluto hacia la Justicia". Alegría también se refirió a las acusaciones de la asociación mayoritaria de fiscales, que han criticado la supuesta intromisión del presidente en el proceso judicial.
En otro ámbito, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, instó al Gobierno a "hacer frente a la guerra sucia judicial con contundencia" y a renovar el Consejo General del Poder Judicial. Belarra argumentó que el Gobierno debe tomar medidas ante lo que considera un evento sin precedentes en la historia judicial del país.
Por su parte, la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, criticó al PP por su negociación con Vox para elegir al sucesor de Mazón, acusándolos de ignorar la voluntad de los ciudadanos y de estar "entregados a la ultraderecha".
Finalmente, la portavoz de Compromís, Águeda Micó, expresó su descontento con las acciones del PP y Vox, sugiriendo que "huele a podrido lo que han hecho" en relación con la gestión de la crisis en Valencia. La jornada política se presenta intensa, con múltiples frentes abiertos y un clima de tensión en el ámbito legislativo y judicial.

Noticias de España

ElDiario.es Politica
ALERTA El Diario de Cantabria
CLM24 Economía
WCPO 9
RadarOnline
Raw Story
CNN Health