El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, ha señalado al gobierno de Dina Boluarte como responsable de la falta de presupuesto para el programa Beca 18. Esta declaración se produjo tras la revelación de que la Ley de Presupuesto 2026 no incluye las 38,000 becas anunciadas por la administración anterior. Álvarez afirmó que "el Gobierno anterior no había presupuestado... la multiplicación, prácticamente en un 100% de estas becas".

El premier también expresó que el anuncio realizado por Pronabec carecía de sustento técnico y de la aprobación previa del presupuesto por parte del Ministerio de Economía. Reconoció la indignación de la ciudadanía, ya que esta situación afecta las expectativas de miles de estudiantes que aspiraban a recibir el subsidio.

Para abordar el vacío presupuestal que afecta a Pronabec, el gobierno de José Jerí se comprometió a cubrir la falta de recursos. Álvarez indicó que se llegó a un acuerdo entre los ministros para que el Ministerio de Economía y Finanzas asuma la falta de recursos "de cualquier manera posible".

Además, el premier criticó a la gestión de Boluarte y a su ministro de Educación, Morgan Quero, acusándolos de "instrumentalizar políticamente las expectativas legítimas de muchos estudiantes en el Perú".

En medio de esta crisis, la directora de Pronabec, Alexandra Ames Brachowicz, presentó su renuncia el 23 de noviembre de 2025. Su salida ha generado preocupación sobre el futuro de Beca 18 y otros programas de apoyo educativo. La renuncia se produce justo cuando el Congreso debe decidir si corrige la omisión presupuestal en la Ley de Presupuesto 2026, un vacío que podría paralizar las convocatorias del próximo año.

El Ministerio de Educación formalizó la desvinculación de Ames mediante una resolución que agradece su gestión. Sin embargo, esta decisión se da en un contexto de tensiones internas, tras revelarse que el proyecto presupuestal enviado al Parlamento no incluía los S/ 793 millones solicitados por Pronabec para sostener sus programas. Esta cifra era crucial para garantizar el financiamiento de más de 38,000 becas.

El desenlace de esta crisis dependerá de la decisión del Parlamento antes de la aprobación final del presupuesto. Pronabec ha mantenido su compromiso de publicar la lista de seleccionados el 22 de diciembre, aunque advirtió que la etapa de selección solo podrá avanzar si se garantiza el financiamiento necesario.