El Poder Judicial ha declarado improcedente el pedido de Delia Espinoza, otorgando un plazo adicional de dos días a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que la reponga en su cargo de Fiscal de la Nación. Esta decisión fue comunicada el 25 de noviembre por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima y se enmarca en la demanda de amparo y medidas cautelares que Espinoza interpuso tras su remoción.
El juez Juan Fidel Torres Tasso, a cargo del caso, negó el pedido de aclaración de la Procuraduría Pública de la JNJ. Esta procuraduría había solicitado que se precisara si la JNJ tenía la facultad de reponer a Espinoza, argumentando que tal acción implicaría un reconocimiento de competencias que, según ellos, la JNJ no posee. Torres Tasso concluyó que “no se identificaron conceptos oscuros ni dudas sustanciales” en la resolución anterior que ordenó la restitución de Espinoza, desestimando así la solicitud de la procuraduría.
La resolución judicial también establece que las partes tienen derecho a utilizar los recursos legales disponibles si no están de acuerdo con algún aspecto de la decisión. Además, se admitió la apelación de la Procuraduría Pública de la JNJ contra la resolución original, pero esta se procesará sin efecto suspensivo, lo que significa que la obligación de reponer a Espinoza sigue vigente.
En otro punto, el juzgado rechazó una solicitud adicional de Espinoza, quien pedía que se habilitara de inmediato el día y la hora para su restitución, así como cambiar la responsabilidad del mandato al Ministerio Público en lugar de a la JNJ. El juez determinó que la demanda y la medida cautelar se dirigen contra la JNJ y no contra el Fiscal de la Nación interino, limitando así la ejecución a la entidad demandada.
El juez advirtió que los dos días otorgados a la JNJ para cumplir con la orden de reposición son “únicos y por última vez”. En caso de incumplimiento, se procederá a remitir copias al Ministerio Público para que actúe conforme a sus atribuciones contra quienes resulten responsables del desacato judicial. Este aviso busca asegurar la efectividad de la decisión y evitar nuevas dilaciones en la reincorporación de Espinoza.
El conflicto comenzó en septiembre de 2025, cuando la JNJ sancionó a Delia Espinoza Valenzuela en un procedimiento disciplinario. Espinoza recurrió al Poder Judicial y en octubre logró una medida cautelar que suspendió los efectos de la resolución 143-2025-JNJ, lo que fue ratificado en la resolución N°9 del 10 de noviembre, donde se ordenó expresamente su reposición, un hecho que aún no se ha ejecutado.

Noticias de Perú

Rpp Pe Deportes
Exitosa Política
Infobae Perú
Gizmodo
NBC News NFL