Por Itzel Chan

M ÉRIDA, MX.— La Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) entregó un exhorto formal al gobernador Joaquín Díaz Mena para solicitar la separación inmediata del cargo de Roger Rafael Aguilar Arroyo, actual funcionario estatal señalado por ejercer violencia de género. La organización sostiene que su nombramiento contraviene la Constitución local y las disposiciones de la Ley 3 de 3 contra la violencia, vigentes desde 2022.

De acuerdo con el documento presentado, cuando Aguilar Arroyo se desempeñó como alcalde de Motul, cometió hostigamiento y agresiones físicas, verbales e institucionales contra las regidoras Yaleni Guadalupe Santos Pech y Olga Abraham Martínez, quienes interpusieron denuncias ante la Fiscalía. Para Amisy, resulta “inaceptable, ilegítimo e ilegal” que una persona con antecedentes de violencia permanezca en la administración estatal.

Durante la entrega del exhorto, la representante de Amisy, María Eugenia Núñez Zapata, advirtió que otorgarán un plazo máximo de 10 días para que el Ejecutivo responda a la petición. En caso de no recibir una resolución, la organización anunció que presentará una denuncia ante el Ministerio Público para exigir la aplicación de la legislación vigente.

Núñez Zapata también cuestionó el funcionamiento interno del gabinete estatal. Aunque reconoció que existe paridad numérica en los nombramientos, señaló que el gobierno enfrenta un “debilitamiento institucional” debido a que algunas funcionarias “no asumen plenamente su función ni su compromiso” de representar y defender los derechos de las mujeres.

La activista calificó esta situación como un retroceso en materia de igualdad sustantiva y advirtió que tener mujeres en puestos de decisión sin capacidad real de acción constituye un retroceso: “mujer que esté en posición de poder sin poder es un retroceso”, afirmó. La organización reiteró que continuará vigilando el cumplimiento de la Ley 3 de 3 en todos los niveles de gobierno. ( Noticaribe )