CONCORD, Nueva Hampshire, EE.UU. (AP) — Una mujer de Massachusetts que estuvo comprometida con el hermano de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sigue bajo custodia del ICE dos semanas después de ser arrestada mientras se dirigía a recoger a su hijo, cuyo padre es su exprometido.

Bruna Ferreira, de 33 años, estaba conduciendo hacia la escuela de su hijo en Nueva Hampshire el 12 de noviembre cuando fue detenida en Revere, Massachusetts, dijo su abogado, Todd Pomerleau, el miércoles.

“No le dijeron por qué fue detenida”, afirmó. “Fue trasladada de Massachusetts a Nueva Hampshire, a Vermont, a Luisiana en este carrusel inconstitucional”.

Pomerleau expresó que el hijo de 11 años de Ferreira vive con su exprometido, Michael Leavitt, en Nueva Hampshire, pero tienen la custodia compartida y han mantenido una relación de crianza conjunta durante muchos años desde que se rompió su compromiso.

“Fue detenida sin razón alguna. No es peligrosa. No existe riesgo de que se dé a la fuga. No es una inmigrante ilegal criminal”, manifestó. “Es una empresaria que paga impuestos y tiene un hijo que se preguntaba dónde estaba mamá después de la escuela hace dos semanas”.

Michael Leavitt no respondió a un mensaje enviado a su lugar de trabajo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca declinó hacer comentarios. Karoline Leavitt creció en Nueva Hampshire y se postuló sin éxito para el Congreso en 2022 antes de convertirse en portavoz de Trump para su campaña de 2024 y luego unirse a él en la Casa Blanca.

Pomerleau dijo que su clienta tenía dos o tres años cuando ella y su familia llegaron a Estados Unidos desde Brasil, y luego se inscribió en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la política de la era Obama que protege a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños. Dijo que estaba en proceso de solicitar la residencia permanente.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijo que Ferreira ingresó a Estados Unidos con una visa de turista que requería que se fuera en 1999. Un portavoz del DHS dijo que Ferreira tenía un arresto previo por agresión, una acusación que su abogado negó.

Una búsqueda en línea de casos judiciales en varias localidades de Massachusetts donde ha vivido no encontró registro de tal cargo.

“Están afirmando que tiene algún tipo de historial criminal que no hemos visto en ninguna parte. Muéstrennos la prueba”, dijo Pomerleau. “Habría sido deportada hace años si eso fuera cierto. Y sin embargo, aquí está en medio de este embrollo migratorio”.

Un portavoz del DHS confirmó que Ferreira está detenida en Luisiana.

Los planes del presidente Donald Trump para remodelar la política de inmigración han incluido cambiar el enfoque hacia los beneficiarios del DACA. La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, emitió recientemente un comunicado en el que dijo que las personas “que afirman ser beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no están automáticamente protegidas de las deportaciones. El DACA no confiere ningún tipo de estatus legal en este país”. ___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.