El té verde es una bebida muy popular en todo el mundo. Es conocido por sus propiedades antioxidantes y es preferido por muchas personas que creen que aporta beneficios a la salud, como la prevención de enfermedades. Un uso menos conocido del té verde es su capacidad para ayudar a eliminar las ojeras. Sin embargo, a pesar de ser un producto natural, puede tener efectos adversos en quienes sufren de insomnio debido a su alto contenido de cafeína.
Entre los beneficios del té verde, los expertos destacan sus propiedades antidiabéticas, antiinflamatorias, antibacterianas y antivirales. Esto se debe a su alto contenido de compuestos fenólicos. Además, se considera que el té verde ayuda a mantener la piel más hidratada y favorece la pérdida de peso, especialmente en la reducción de la circunferencia abdominal.
Los consumidores de té verde afirman que, gracias a sus propiedades antioxidantes, esta bebida ayuda a regular los niveles de colesterol y a inhibir la formación de coágulos. También se sugiere que las catequinas presentes en el té verde podrían contribuir a regular la presión arterial.
En cuanto a su preparación, algunas personas optan por calentar el agua en el microondas mientras introducen el té en la taza. Sin embargo, los expertos no recomiendan este método. El té verde es un producto delicado y su correcta preparación debe ser respetada. Se aconseja calentar el agua por separado y, una vez caliente, añadir el té.
Es importante recordar que, aunque el té verde puede ser útil, no debe sustituir la atención médica profesional. Siempre es recomendable consultar a un médico antes de utilizar cualquier remedio casero para tratar enfermedades o dolencias.