Cuando sólo falta una semana para las elecciones legislativas nacionales, este ombudsman advierte que no quiere tocar temas que directa o indirectamente estén vinculados a este acto cuya trascendencia es, sin dudas, determinante del futuro del gobierno, sus políticas, la economía y el impacto social de sus acciones.
En las últimas semanas, algunos lectores preguntaron cuál es el criterio de selección de las cartas que se publican en el Correo o su exclusión. Recurro, una vez más, a un texto publicado, en este caso en agosto de 2020, con el título “Por qué algunas cartas se publican y otras, no”: “Para responder esas inquietudes, sintetizo el tema en algunos pocos ítems:
“*La forma de comunicación. Se excluyen, sin dudarlo, aquellas cartas que contienen palabras o definiciones agraviantes