Durante siglos, el Códice de Dresde nos ha observado desde el vidrio de los museos como un enigma: sus páginas de papel de corteza están llenas de dioses, glifos y números demasiado precisos para ser casualidad. Ahora, dos investigadores creen haber descifrado uno de sus mayores secretos.
Según un nuevo análisis de John Justeson y Justin Lowry , titulado “El diseño e historia reconstruible de la tabla de eclipses maya del Códice de Dresde” , los antiguos mayas no solo registraban los eclipses: los predecían , usando un intrincado modelo matemático-lunar que unía la observación del cielo con el tiempo sagrado, la precisión con la poesía.
Un libro de papel de corteza y un cielo lleno de números
Antes de los telescopios y las ecuaciones, existían los ojos, los rituales y los libros

LatinAmerican Post

The Babylon Bee
14 News Sports
The Hill Politics
Reuters US Domestic
The Daily Bonnet
RadarOnline
CNN
KARE 11 Sports
New York Post