México anunció este miércoles la construcción de “ Coatlicue ”, la que será la supercomputadora pública más poderosa de América Latina, un proyecto de 2 años que busca dotar al país de capacidad propia de procesamiento masivo de datos para investigación científica, toma de decisiones públicas y desarrollo tecnológico.

Así lo indicó José Antonio Peña Merino , titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, quien remarcó que “Coatlicue” formará parte del Plan México y tendrá alrededor de 15 mil GPUs, lo que equivale, en términos prácticos, a unas 375 mil computadoras convencionales operando de manera simultánea.

“Estamos hablando de una computadora que casi ninguno de nosotros ha visto en su vida y que en dos años veremos construida en México”, afirmó en la

See Full Page