El Pentágono ha pedido que las empresas chinas Alibaba   Group , Baidu y BYD sean incluidas en el registro de socios militares de China ,  indica Bloomberg.

Una misiva del subsecretario de Defensa, Stephen Feinberg, dirigida a los presidentes de los comités de Servicios Armados de la Cámara de Representantes y del Senado, refleja la postura del departamento. El documento fue enviado el 7 de octubre, unas tres semanas antes de que Donald Trump y Xi Jinping acordaran una amplia tregua comercial .

La lista 1260H

No está claro si el Pentágono ha incluido formalmente a estas empresas en la lista 1260H, que agrupa a las entidades que supuestamente colaboran con el Ejército chino.

La inclusión no tiene consecuencias legales directas, pero sirve de advertencia a los inversionistas estadounidenses, además de obstaculizar los contratos de defensa con Estados Unidos, aumentar el riesgo de ser incluidos en otros registros de restricciones y dañar la reputación.

La lista se actualizó por última vez en enero, antes de que Donald Trump asumiera la presidencia. Actualmente contempla más de 130 empresas .

Un memorando de la Casa Blanca denunció  a mediados de mes que Alibaba Group brinda apoyo tecnológico a "operaciones" militares chinas  contra objetivos en EE.UU. Presuntamente, la compañía transmite direcciones IP e información sobre Wi-Fi y pagos.

Postura de China

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China manifestó que se opone a las acciones de Estados Unidos para "definir la seguridad nacional de manera excesivamente amplia, crear listas discriminatorias bajo diversos pretextos y ejercer una presión indebida sobre las empresas chinas".

Alibaba rechazó las acusaciones, señalando que "no es una empresa militar china". "Además, señalamos que, dado que Alibaba no realiza negocios relacionados con las adquisiciones militares estadounidenses, estar en la Lista 1260H no afectaría nuestra capacidad para operar con normalidad en Estados Unidos ni en ningún otro lugar del mundo", agregó.