El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años y tres meses de prisión por la Corte Suprema de Brasil. La sentencia se dictó el 11 de septiembre de 2025, tras ser hallado culpable de conspirar contra el orden democrático después de su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.
La decisión fue tomada por cuatro de los cinco jueces de la Primera Sala del Tribunal, quienes también condenaron a otros siete coacusados, incluidos exministros y altos mandos militares. Los delitos imputados incluyen intento de abolición del Estado democrático de derecho, golpe de Estado, organización criminal, deterioro del patrimonio protegido y daño calificado.
La acusación sostiene que la conspiración comenzó en junio de 2021, cuando Bolsonaro inició una campaña de descrédito contra las instituciones y el sistema electoral. Esta situación escaló tras la victoria de Lula en las elecciones de octubre de 2022, lo que llevó a protestas masivas y a un asalto violento a las sedes del gobierno en Brasilia por parte de sus seguidores.
A pesar de la condena, Bolsonaro no irá a prisión de inmediato. Su defensa tiene la opción de presentar un recurso de apelación, lo que podría retrasar la ejecución de la pena. Además, debido a su edad y problemas de salud, podría solicitar cumplir la condena en prisión domiciliaria, una posibilidad que ya ha sido considerada por su equipo legal.
La Corte Suprema ha establecido que, en Brasil, las condenas superiores a ocho años requieren cumplimiento en régimen cerrado. Sin embargo, la defensa de Bolsonaro ya ha argumentado su situación de salud para solicitar un tratamiento diferente. Actualmente, el exmandatario se encuentra en prisión domiciliaria por violaciones a medidas cautelares en otro proceso judicial.